
En la Liga del Congreso, como decía Fernando, sólo se informa de un continuo Barça-Madrid. ¿Se imaginan que esos dos clubes hicieran chantaje a Audiovisual Sport y Mediapro y dijeran que si echan los partidos del resto ni sueñen con tener en sus pantallas a Messi, Raúl o Casillas? Pues básicamente con eso es con lo que traga 20 minutos cuando decide excluir a Gaspar Llamazares (y resto de candidatos) del fastuoso debate por internet que anda montando. Dice Arsenio Escolar, director del medio en cuestión:
Decidimos finalmente no plantear a PSOE y PP un debate a tres o a más candidatos porque sabíamos que las posibilidades de que aceptaran no eran ínfimas sino directamente nulas. En su negociación para los debates televisivos ya se negaron rotundamente ambos partidos a que estuviera también Llamazares, con el argumento de que sólo Zapatero y Rajoy tienen posibilidades reales de ser presidente del Gobierno tras el 9 de marzo y de que sus formaciones son muy superiores en apoyos a la tercera lista: en 2004, el PSOE tuvo 11.026.163 votos y el PP 9.763.144. El primero multiplicó a IU por más de 8 y el segundo por más de 7
Se oyen los aplausos desde Génova: ¡así es como se negocia, sin ocultar nada a la opinión pública y revelando los chantajes a los que uno cede! Fuera de bromas, se agradece la sinceridad. Quizás era mucho pedir que se reflexionase por qué se septuplica en votos, pero el número de escaños se multiplica por 30 o más, y si merece la pena seguir dando coba a ese círculo vicioso de bipartidismo. Pero bastaría con haber pensado que quizás un debate exactamente igual a los de la tele, aportaba más bien poca novedad; o que la red permite que el internauta seleccione contenidos, con lo que no es necesario acotar tanto.
La guinda al pastel lo ponen las encuestas: como muy bien señala Hugo, hay un interés compartido por hablar de empate técnico. Al PSOE no le interesa desmovilizar dando la partida por ganada, y el PP tiene que convencer de que tiene alguna opción. Quizá se debe a eso que la campaña esté siendo de tan baja intensidad: al PSOE no le conviene agitar mucho las aguas sabiendo que tiene un electorado cansado de crispación, y el PP sabe que armar demasiado escandalera amplificaría una derrota que, salvo sorpresas, está cantada.
Con lo que, en una provincia como esta, mucho me temo que no esté invitado al convite ni como sujetavelas. Máxime cuando parece que las otras candidaturas son de renombre: Quijano, líder histórico del socialismo en la Comunidad, está confirmado por el PSOE. En el PP sonaba Soraya Sáenz de Santamaría, pero también el ex Secretario de Estado Miguel Ángel Cortés. Seguramente repetirá este último. ¿Y yo que pinto ahí en medio? Pues lo más probable es que poca cosa. Pero, nunca se sabe, igual la gente se ha cansado de ver siempre la misma cara a los viejos rockeros...
La guinda al pastel lo ponen las encuestas: como muy bien señala Hugo, hay un interés compartido por hablar de empate técnico. Al PSOE no le interesa desmovilizar dando la partida por ganada, y el PP tiene que convencer de que tiene alguna opción. Quizá se debe a eso que la campaña esté siendo de tan baja intensidad: al PSOE no le conviene agitar mucho las aguas sabiendo que tiene un electorado cansado de crispación, y el PP sabe que armar demasiado escandalera amplificaría una derrota que, salvo sorpresas, está cantada.
Con lo que, en una provincia como esta, mucho me temo que no esté invitado al convite ni como sujetavelas. Máxime cuando parece que las otras candidaturas son de renombre: Quijano, líder histórico del socialismo en la Comunidad, está confirmado por el PSOE. En el PP sonaba Soraya Sáenz de Santamaría, pero también el ex Secretario de Estado Miguel Ángel Cortés. Seguramente repetirá este último. ¿Y yo que pinto ahí en medio? Pues lo más probable es que poca cosa. Pero, nunca se sabe, igual la gente se ha cansado de ver siempre la misma cara a los viejos rockeros...
Comentarios
Un abrazo y mucho ánimo con la campaña.
Tras el Levante, el Sevilla es el peor equipo fuera de casa de primera división. Por otro lado, el sábado en las hablé con Fernando sobre su entrada y le comenté que la metáfora del fútbol cojea en este caso por que a los demás equipos les interesa la polarización Madrid Barça. En el fondo son los que mantienen un producto que vende y eso es de lo que, para ellos, se trata. Al Valladolid, por ejemplo, bien le va esa rivalidad. Pero a IU no. Así que a protestar toca. Ahora aquí y a partir de marzo en el parlamento, que quiero tener un amigo diputao.
Lo de la mariscada sin problemas. Tu llega al Congreso y todo se andará.
suerte y al voto
Y si ese café a 80 céntimos no puede ser, yo te invito de todas maneras a una caña bien fresquita domingueando por La Latina :) ¿Cuándo te vemos por aquí?
Besos!
Mucho ánimo y un abrazo
p.d.-¿soy la única persona que tiene miedo de poner mal los códigos estos de seguridad de verificar una palabra? cada vez son más complicados, dios, qué es eso de tomrywsk!!!
¡Estamos todos de enhorabuena!
Por cierto Mar, ¿te has inscrito ya en el consulado?
Perdon por el "offtopic" y el momento messenger.
Aprovecho ya para agradeceros muchísimo a todo el mundo vuestro apoyo, la verdad es que estoy desbordado. Esperemos estar a la altura...
Un abrazo
Ya pude decírtelo en persona el sábado en el Foro Programático, pero así aprovecho ahora y hago "publicidad encubierta" de mi nuevo blog... ¡que te tengo enlazao!
Un abrazo y a por el escaño!
PD: Los cafés a 80 céntimos nos los podemos repartir, ¿verdad? Que no eres el único, eh, recuerda que soy la número 9 por Madrid, jejeje
Lo dicho, enhorabuena y mucho ánimo (que lo necesitarás...)