
En todo este periplo, el eco en los medios de comunicación ha sido bastante escaso tirando a nulo, a pesar de que sea una experiencia pionera y creo yo que bastante interesante, aunque está mal que lo digamos quienes lo promovemos. Después de que se presentara la iniciativa (y aún entonces estaban más atentos a la marcha de Alfonso que otra cosa), no ha salido prácticamente nada, por más que lo hemos intentado. A la prensa le interesaba solo saber si había nombres: "¿ya tenéis a alguien?".
Pues mira, sí, ya tenemos a alguien. Y tendremos más, hasta donde yo sé. Hoy se ha hecho público que se presenta Manuel Saravia: a quienes sigáis el blog, ya os sonará (y a quienes no, es posible que también, claro). Le he citado recientemente por el tema de la Refundación y anteriormente en alguna otra ocasión, porque es una gozada leer sus artículos. Tiene un blog que ya he recomendado y frecuentemente se pueden encontrar artículos suyos tanto en la prensa local como en revistas sobre arquitectura, urbanismo y medio ambiente. Podéis leer su extenso currículo en la noticia hecha pública hoy, pero me importa en este momento poco lo buen arquitecto y profesor que sea. Lo sé y es una garantía para tener a una persona con buena capacidad técnica para trabajar en el Ayuntamiento, pero hace falta algo más.
Ese algo más lo tiene Manolo de sobra: es una persona implicada, que cree en la potencia transformadora de los movimientos sociales, en el trabajo de base y colectivo. Eso es lo esencial, porque asesoramiento técnico nunca falta, y esa es la seña de identidad de IU. No queremos tecnócratas, ni divos y si Manolo Saravia fuera eso nunca le habríamos pedido, un grupo de gente de IU y de fuera, que se presentara.
El compromiso social de este nuevo aspirante es indiscutible y creo que buena muestra es el último libro que acaba de sacar junto a otro imprescindible, Pablo Gigosos: Urbanismo para náufragos. Nos lo ha regalado hace poco (bueno, se lo ha regalado a María, pero se lo robo) y solamente lo he ojeado, pero tiene una pinta estupenda.
Como anticipaba antes, habrá más candidatos, al menos uno. Bueno para la participación, para el propósito de este proceso de primarias, que ya se puede apuntar un logro: que alguien ajeno a IU se atreva a presentarse para ser nuestro candidato. Estoy seguro de que no será el único trofeo que se cobre este proceso. Todavía estás a tiempo de apuntarte al censo, e incluso de presentar tu candidatura: ¿a qué esperas?
Comentarios
como el viernes pasado tuvieron que suspender le consejo político porque salieron a hostia limpia y se lio la de san quintín, aquí cada familia (en el sentido más napolitano del término) ya se ha decidido por un candidato consultando solo a sus güevos.
de esta forma, tenemos asamblea en donostia el próximo miércoles, para ver si votamos al que han decidido los machos domianntes del sector A o los machos domianntes del sector B.
yo no pienso asistir.
mitxel
Hace no tantos años yo envidiaba muchísimo a EB, no solo por sus resultados, sino por su buen rollo, la gente, la vitalidad... Qué le vamos a hacer, pintan bastos por allí, pero en breve repuntaréis, seguro, y espero que confluyendo con mucha gente.
y mucho ánimo para obtener el resultado que se merecen.
(cogondiez, no sé si poner que nosotros también vamos a obtener el que nos merecemos)
mitxel
Un saludo comapero.